TRADUCTOR AUTÓNOMO
Desde 2002
Clientes:
TRADUCTOR EN PLANTILLA
2018-2019
Organización Mundial del Comercio (OMC), sede de Ginebra (contratos temporales)
2002-2004
Biomedical Systems Group
Quintiles (actual Iqvia)
Más información sobre mis servicios especializados para la industria farmacéutica.
EXPERIENCIA DOCENTE
2013-18
Profesor asociado de traducción científico-técnica (4.º curso) y traducción especializada (3.º) del grado de Traducción e Interpretación, Universidad Autónoma de Barcelona.
2015
Módulo sobre traducción de documentos médico-jurídicos y consentimiento informado
Curso de verano «Problemas, métodos y cuestiones candentes en traducción médica», dirigido por el Dr. Fernando Navarro.
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander).
2001-2002
Opening English School
Profesor de inglés y tutor
2002-2004
Cursos de inglés para empresa
Asesoramiento lingüístico para empresa
Clases de inglés particulares y en grupo
VOLUNTARIADO
PUBLICACIONES
«Glosario de símbolos, siglas y abreviaturas de farmacocinética (inglés-español)», junto con J. M. Martín Arias: Panacea 2018.
Cuestiones de estilo en la traducción de protocolos de investigación clínica, serie de diez artículos breves publicados en El Trujamán (Centro Virtual Cervantes), 2016-2017.
La traducción inglés-español del consentimiento informado en investigación clínica, Fundación Dr. Antonio Esteve (Barcelona): 2015. ISBN: 978-84-942571-7-9.
«Literality of translations is affecting
the quality and readability of research patient information sheets in Spain», Medical Writing (European Medical Writers Association) 2015.
«Objeciones planteadas por los comités éticos a las traducciones de los documentos de consentimiento informado en investigación clínica: análisis e implicaciones para el trabajo del traductor», Revista de Bioética y Derecho (Universidad de Barcelona) 2015.
«La investigación clínica como fuente de trabajo de traducción especializada», Skopos: Revista Internacional de Traducción e Interpretación 2014.
«La traducción de "head and neck" en un texto dirigido al paciente: dos estrategias traslativas opuestas», Panacea 2013.
«Ablixa o la onomástica de los fármacos», Panacea 2013.
«La traducción de géneros jurídico-administrativos en la gestión de ensayos clínicos en España: más allá del protocolo», Panacea 2012.
«Glosario crítico inglés-español de documentos de consentimiento informado», junto con P. Mugüerza y L. B. Vros: Panacea 2011.
«Luis López-Ballesteros: primer traductor de las obras de Freud al español», junto con J. M. Martín Arias: Panacea 2011.
Coordinación editorial, junto con A. Borja Albi, del número monográfico de 2012 de Panacea: «Documentos médico-jurídicos: textos híbridos en la confluencia de dos grandes disciplinas».
© Lorenzo Gallego Borghini | by Atenea tech